Quantcast
Channel: Muniqueando
Viewing all articles
Browse latest Browse all 515

Englischer Garten

$
0
0

Uno de los jardines urbanos más grandes del planeta, el Englischer Garten de Múnich es uno de sus principales atractivos turísticos, de la misma forma que funciona como pulmón verde para los lugareños. Ocupa 417 hectáreas llenas de sendas, riachuelos y arboledas.

Vista del monópteros en otoño

Vista del monópteros en otoño

Inmenso, el Jardín Inglés de Múnich es uno de los parques urbanos más grandes del mundo, más extenso incluso que el Hyde Park londinense o que el Central Park neoyorquino. Incluyendo los tramos sur y norte, así como el pequeño Hofgarten, abarca un total de 417 hectáreas, una enorme y alargada extensión de tierra cosida por 78 kilómetros de caminos –tanto para paseantes, bicicletas o jinetes-.

El jardín, asilvestrado por momentos, es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad, gracias en parte a algunos aspectos que trascienden la naturaleza en un entorno urbano. Es el caso de la Torre China (Chinesischer Turm), una pagoda de madera construida a finales del siglo XVIII, a la par que el parque abría sus puertas. Hoy día, esta curiosa torre está envuelta por un gigantesco jardín de cerveza con unas 7.000 plazas, normalmente abarrotado en los calurosos días de verano.

Otros jardines de cerveza localizados en el mismo Englischer Garten son el apacible Aumeister, en el tramo norte, el de Hisrchau o el bucólico Seehaus, en este caso ubicado junto al lago artificial Kleinhesseloher.

El Englischer Garten está repleto de praderas en las que no faltan las pachangas de fútbol u otros deportes, así como de zonas boscosas y canales de agua fresca. El más popular seguramente sea el Eisbach, canal de hielo, que cruza la zona verde de sur a norte.

eisbach_ola_201203B

Surferos en el canal

Aprovechado por centenares de bañistas durante el verano, un grupo de surferos le da un uso continuado durante todo el año, independientemente de las condiciones climáticas y para asombro de las decenas de turistas que se congregan ante la denominada ola de surf del Eisbach.

Curiosidades varias del Englischer Garten son la casa japonesa, el pequeño monópteros o un trozo de muro de Berlín, localizado en un extremo frente a la embajada de Estados Unidos.

Baño en el Eisbach, Englischer Garten

Baño en el Eisbach, Englischer Garten

Historia
El Englischer Garten de Múnich fue concebido en 1789 por Benjamin Thompson, científico americano establecido temporalmente en la ciudad como asesor real. Diseñado a petición del elector Carlos Teodoro, supuso toda una revolución al convertirse ya entonces en un gran espacio de acceso público.

Así funciona todavía, sin barreras de acceso ni restricciones horarias. Las autoridades bávaras estiman que recibe 3,5 millones de visitantes anuales.

Tarde en el parque

Tarde en el parque

Tarde de verano

Torre china

“Siempre enorme; genial en verano”

Más información:

Englischer Garten 2

Espacio web del Englischer Garten en la web oficial muenchen.de (alemán)

Espacio web del Englischer Garten en la web de jardines públicos de Baviera (alemán)

Transporte público:

U-Bahn U3 o U6. Paradas de Odeonsplatz, Universität, Giselastraße, Münchner Freiheit (diferentes accesos)

U-Bahn U4 o U5. Paradas de Lehel y Odeonsplatz (diferentes accesos)

SatdtBus 54. Parada de Chinesischer Turm

*primera actualización, febrero de 2012; última actualización, 19 de febrero de 2014 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 515

Trending Articles