Convertida en un icono muniqués, la Hofbräuhaus de Platzl es sin lugar a dudas la cervecería más famosa de toda la ciudad. Unos dos millones de personas pasan al año por este imponente local ubicado en el corazón del Altstadt.
Después de mucho muniquear, si tuviera que elegir hoy una cervecería muniquesa en la que disfrutar de un asado de cerdo, o un codillo, difícilmente elegiría la Hofbräuhaus am Platzl. No obstante, si lo que buscara fuese simplemente tomar una cerveza en el ambiente más oktoberfestero posible, la cosa cambiaría.
Y es que, extrañamente, la Hofbräuhaus am Platzl, conocida simplemente como Hofbräuhaus, ejerce una importante atracción también hacia el muniqués, lo que la convierte a la vez en cervecería de referencia para el lugareño y parada obligatoria para cualquier guiri que circule por Múnich.
Esta inmensa cervecería de tres plantas tiene capacidad para varios miles de personas y, según aseguraba su gerente Wolfang Sperger en una entrevista publicada en 2012, recibe cada año a 1,9 millones de visitantes, lo que la convierte en una de las principales atracciones turísticas del país.
Dispone de varios salones con ambientes muy diferenciados, desde el jaleo habitual de la planta baja –casi insoportable en las noches de fin de semana o tardes de fútbol– a la tranquilidad absoluta de la confortable taberna ubicada en la primera planta. También ofrece pequeñas salas para eventos privados, por lo general accesibles bajo reserva, así como un jardín de cerveza y la joya de la casa: la Festsaal o Sala del festival, arriba del todo.
La mayoría de turistas se concentran en la planta baja, bajo los preciosos frescos adornados con motivos bávaros y cerveceros. Este es el lugar de las stammtisch, las mesas reservadas para los clientes habituales en las que no faltan los señores de bigotes rizados, jarra de porcelana y chaqueta de lana –o las señoras endirndeladas–. Aquí escuchamos también música tradicional en directo, con la que se acostumbra a animar el cotarro a mediodía o por las noches.
En cuanto a las plantas superiores, el entorno es mucho más sosegado, ya que las mesas suelen estar frecuentadas por familias y todo tipo de clientela local. La Sala del festival acostumbra a usarse para dar cabida a las reservas de grupos grandes de turistas.
Respecto a la comida, en Hofbräuhaus no se come mal ni tampoco bien. O dicho de otra forma: se como todo lo bien que se puede en un local en el que sirven cientos de codillos asados por hora, en un proceso claramente industrializado.
Los camareros acostumbran a prestar poca atención a su clientela, asegurada por otro lado, y no es raro encontrarlos más pendientes de cobrar la factura o la propina que de la satisfacción del cliente. Si van saturados no les importa hacer esperar al cliente hasta la desesperación.
Los precios no pueden considerarse baratos, aunque ni mucho menos son caros. Están algo abultados dada la calidad de los platos y el servicio, algo comprensible, en todo caso, dado el entorno y el ambiente. Un codillo cuesta unos 13 € y una jarra de litro de cerveza 8 €, unos céntimos por encima de la media en Múnich.
Historia
El inmueble actual de la Hofbräuhaus am Platzl fue diseñado por el arquitecto Max Litmann e inaugurado en el año 1897, hace algo más de un siglo. Durante la Segunda Guerra Mundial fue parcialmente destruido, bombardeado por primera vez en abril del 44.
En 1958, aprovechando el octavo centenario de la fundación de Múnich, tuvo lugar la reapertura de la Festsaal, un lugar por cierto cargado de historia. Y es que fue en este imponente salón en el que tuvo lugar uno de los primeros discursos públicos de Adolf Hitler. Fue en febrero de 1920, en un evento considerado más tarde como el acto fundacional del Partido Nazi.
Por otro lado, es interesante desvincular el local como cervecería con la marca que lleva el mismo nombre. La hoy Staatliches Hofbräuhaus in München es una marca de cerveza de titularidad estatal (bávara) que produce su cerveza a las afueras de la capital bávara.
Fue fundada en el año 1598 el duque Guillermo V de Baviera, que la estableció como proveedora de cerveza de la familia Wittelsbach. Su primera instalación estaba en la Platzl, el mismo lugar del Altstadt donde ahora encontramos el restaurante aquí reseñado. Desde 1602 se dedicaron a la producción de cerveza de trigo y no fue hasta el siglo XIX cuando se popularizó el consumo de HB entre el pueblo llano.
Con una presencia importante en los Estados Unidos de América –lo que incluye varios locales e incluso una réplica de la sede de Platzl en Las Vegas–, la Hofbräu München cerró el 2012 con una producción récord de 310.000 hectolitros.
Además del mencionado local Hofbräuhaus am Platz, la Hofbräu o HB cuenta con otros bares y cervecerías repartidos por toda la ciudad. Especialmente conocido es el Hofbräukeller, en el barrio de Haidhausen. Construido a finales del siglo XIX, en la misma zona se produjo la cerveza hasta finales del siglo XX, cuando la empresa trasladó la fábrica al distrito de Riem.
Igualmente popular es la carpa que monta Hofbräu München en Oktoberfest, una de las más grandes del festival con capacidad para unas 10.000 personas.
“Parada obligatoria”
Más información:
Platzl 9
Abierto todos los días de 9 a 23:30 horas.
Web oficial de la cervecería Hofbräuhaus am Platzl
Web oficial de la cervecera, Staatliches Hofbräuhaus in München
Valoración (del local) en Tripadvisor
Carta de la HB am Platzl, con precios (pdf)
Transporte público:
S-Bahn líneas 1-8, U-Bahn U3 o U6, Bus 52. Paradas en Marienplatz
También U-Bahn U4 O U5 (U3 O U6) en Odeonsplatz
*primera actualización, marzo de 2012; última actualización, 3 de abril de 2014
