Alguien me dijo una vez que uno de los mejores momentos para vivir Múnich es el Adviento. No le faltaba razón a mi consejera, que hacía referencia al ambiente bucólico que se respira en la calle con los mercadillos navideños.
Herencia de una tradición centenaria que se ha visto reforzada con el paso del tiempo, decenas de mercadillos temáticos invaden las calles de Múnich –y de la mayoría de pueblos alemanes- durante el Adviento.
En 2014, el grueso de los mercados navideños abre sus puertas el jueves 27 de noviembre y no las cerrará hasta el 24 de diciembre, unas horas antes de conmemorar la Navidad.
Dulces tradicionales de Baviera –como las típicas galletas de jengibre nuremburguesas-, objetos de decoración navideña orgánica –a menudo procedentes de los Alpes-, así como figuritas de Belén –casi una rareza en estas latitudes- son algunos de los atractivos que encontramos en los tenderetes esparcidos por toda la ciudad. No falta tampoco el glühwein o vino caliente, ni otro tipo de recursos gastronómicos, calientes o fríos, dulces o salados, vengan o no a cuento durante la campaña navideña.
Por otro lado, algunos de los mercadillos muniqueses se han ido tematizando en los últimos años, como el Mercadillo Rosa del barrio de Glockenbach, el belenista de Neuhauser Strasse o el medieval de la plaza Wittelsbacher. Barrios más allá del centro también tienen sus encantadoras plazas, desde Schwabing a Haidhausen pasando por antiguos pueblos como Perlach. Algo especial, por el entorno, tiene el mercado de la Chinesischer Turm, la Torre China, en el corazón del Englischer Garten.
Además, con un poco de suerte la nieve acostumbra a rematar los fríos paseos por los mercadillos navideños, más agradables si cabe al caer la noche, rota la oscuridad por las lucecillas de tenderetes y ornamentos navideños.
Origen
Aunque el origen de los mercadillos navideños o de Adviento en Múnich hay que buscarlo en el siglo XVII, no fue hasta 1806 cuando los mismos se establecieron formal y permanentemente. Desde 1972, el Christkindlmarkt –literalmente mercado del niño Dios- se esparce por toda Marienplatz y los alrededores del Neues Rathaus. Este mercadillo, eje central, está organizado por el mismo Ayuntamiento de Múnich, y cuenta con música en directo desde la Casa Consistorial cada día, así como con un gran árbol de Navidad plantado en el medio de la plaza. Este 2014, el árbol navideño es una pícea de 26 metros procedente de la localidad de Kochel am See.
Sobre los horarios, el Christkindlmarkt marca la pauta de la mayoría de mercadillos. Este año abre el día 27 de noviembre por la mañana y cierra el 24 de diciembre a las 14 horas. En todo caso, el 27 por la tarde (17 horas) se celebrará el tradicional acto de apertura.
Este mercadillo de referencia abre cada día entre las 10 y las 20:30 horas, una hora menos los domingos. Algunos otros retrasan la hora de cierre hasta las 21 o las 22 horas.
“Uno de los mejores momentos para disfrutar de la ciudad”
Más información:
Espacio sobre los mercadillos de Navidad en Múnich, en la web oficial muenchen.de (en inglés)
Muniqueando: Mercadillos de Navidad: listado completo
Muniqueando: Tollwood: festival de invierno (2012)
*primera actualización, noviembre de 2012; última actualización, 18 de noviembre de 2014
